Palacio de Topkapi: Explora la gran residencia del sultán otomano

Explora el Palacio de Topkapi de Estambul, símbolo del esplendor otomano del siglo XV. Antaño hogar de sultanes, exhibe la riqueza del imperio con joyas, manuscritos y artefactos. Admira su arquitectura, sus jardines y las vistas del Bósforo.

Fundado en

1924

Fundado por

Sultan Mehmed II

Palacio de Topkapi Estambul

En breve

DIRECCIÓN

Cankurtaran, 34122 Fatih/İstanbul, Türkiye

DURACIÓN RECOMENDADA

3 hours

Horarios

9:00–18:00

VISITANTES AL AÑO

3000000

NÚMERO DE ACCESOS

2

TIEMPO DE ESPERA PREVISTO - ESTÁNDAR

2+ hours (horas punta), 30-60 mins (fuera de horas punta)

TIEMPO DE ESPERA PREVISTO - ACCESO SIN COLAS

30-60 mins (horas punta), 0-30 mins (fuera de horas punta)

AÑO DE INSCRIPCIÓN A LA UNESCO

1985

Planifica tu visita

¿Lo sabías?

El Palacio de Topkapi tiene pasadizos secretos que utilizaban los sultanes otomanos para acceder a distintas partes del palacio, como el harén y Santa Sofía.

El Tesoro Imperial o Tesoro Enderun del Palacio de Topkapi contiene objetos únicos, como los tronos de varios sultanes otomanos, sus armaduras, armas centenarias y piedras preciosas.

El Palacio de Topkapi alberga entre sus tesoros el legendario "Diamante del Cuchillero", uno de los diamantes tallados más grandes del mundo.

Breve historia del Palacio de Topkapi

En 1453, el sultán Mehmed II conquistó Constantinopla y la rebautizó Estambul. Seis años más tarde, inició la construcción del "Palacio Nuevo", ahora llamado Palacio de Topkapi, que se terminó en 1465. Tras los daños causados por el terremoto de 1509, se hicieron importantes renovaciones y ampliaciones. Suleyman I supervisó la finalización de la segunda puerta en 1529, lo que aumentó la grandeza del palacio. En 1665, un devastador incendio provocó amplias renovaciones.

En 1853, el palacio dejó de funcionar como residencia real y se convirtió en alojamiento para oficiales de alto rango. Finalmente, en 1924, el Palacio de Topkapi experimentó un cambio transformador cuando se convirtió en un museo que encapsulaba siglos de historia y patrimonio cultural otomanos. Hoy recibe más de 3 millones de visitantes al año.

Historia del Palacio de Topkapi

¿Quién construyó el Palacio de Topkapi?

En 1453, el sultán otomano Mehmed II tomó por primera vez el control de Constantinopla, como se conocía históricamente a Estambul. Inicialmente, estableció su corte en el Palacio Viejo y ordenó la construcción del nuevo palacio en 1459. La construcción del Palacio de Topkapi concluyó en 1465.

Arquitectura del Palacio de Topkapi

Palacio de Topkapi

Construido originalmente en el elegante estilo arquitectónico otomano, el Palacio de Topkapi combina a la perfección varios estilos en su extenso complejo, incluido el estilo barroco de los siglos XVIII y XIX. Sus fastuosos exteriores e interiores están muy influidos por los diseños otomano, persa, islámico y europeo, y se caracterizan por sus cúpulas ornamentadas y graciosas, sus arcos apuntados, sus intrincados trabajos en mármol y azulejos, y sus elegantes patios.

Entre las estructuras dignas de mención figuran la Sala del Consejo Imperial, que exhibe exquisitos azulejos de Iznik, y el Harén, un laberinto de opulentas cámaras. La Segunda Puerta, terminada durante el reinado de Suleyman I, es un testimonio de la grandeza otomana. El extenso complejo encarna la belleza de la simetría y la sofisticación de la estética otomana.

Lo más destacado del Palacio de Topkapi

Palacio de Topkapi

Tesoro Imperial

Además de tener un gran valor histórico y monetario, el Tesoro Imperial del Museo del Palacio de Topkapi es una obra de arte. Al principio, el tesoro se guardaba a buen recaudo en cofres y armarios que sólo podían abrir los sultanes, pero el sultán Abdülmecid rompió con esa tradición y expuso algunos objetos.

Estos objetos forman ahora la base de la colección del Museo del Palacio de Topkapi. Incluye principalmente los regalos presentados a los sultanes en sus bodas, recepciones y rituales de nacimiento y circuncisión de príncipes. La colección también incluye regalos que los sultanes enviaron a gobernantes extranjeros, pero que no llegaron a su destino y, por tanto, fueron devueltos. Los artesanos locales también entregaban regalos a los sultanes a cambio de apoyo.

Palacio de Topkapi

Armas

Tras conquistar Constantinopla, el sultán Mehmed II convirtió la iglesia de Hagia Eirene, situada en el interior del Palacio de Topkapi, en una armería para almacenar las armas utilizadas por el ejército otomano. La reparación y el mantenimiento de estas armas también se realizaban en estas armerías, que estuvieron en servicio hasta el siglo XIX antes de convertirse en museo.

La colección de armas del Museo del Palacio de Topkapi es una de las más ricas y diversas del mundo y abarca 1.300 años. Comprende 52.000 armas de diversos orígenes: indio, árabe, turco, persa, mameluco, abbasí, europeo, japonés, tártaro de Crimea y omeya.

Palacio de Topkapi

Porcelanas europeas

Una vez dentro del Museo del Palacio de Topkapi, no puedes perderte la real y extravagante colección europea de porcelana y cristalería, que incluye platos, juegos de jarras, juegos de jofainas, dulceras, vasos de sorbete, tazas y portacafés, jarras, candelabros y candelabros. También puedes encontrar una impresionante colección de cristalería y vidrio de Bohemia.

Palacio de Topkapi

Biblioteca del Palacio de Topkapi

La Biblioteca del Palacio de Topkapi, que posee más de 20.000 manuscritos, es un banco de rica historia de la región. Contiene algunos de los libros más raros de la historia y la literatura, como bellos ejemplos de caligrafía, miles de ejemplares del Corán y mucho más.

Daga de Topkapi

Daga de Topkapi

Fabricada a mediados del siglo XVIII, esta hermosa daga curva está enfundada en una vaina de oro de 35 cm. Adornada con tres grandes esmeraldas colombinas en el mango, es uno de los mayores atractivos del Museo del Palacio de Topkapi. La daga, junto con otros objetos valiosos, iba a ser un regalo de la embajada del sultán Mahmud I a Nadir Shah, entonces sha de Irán. Sin embargo, éste fue asesinado en 1747 antes de que le llegaran los regalos, tras lo cual la daga fue devuelta al Palacio de Topkapi.

Diamante de cucharero

Este diamante de 86 quilates tiene una hermosa forma de pera. Es bastante grande y pesa 17,2 g. Engastado en plata, el Diamante del Cucharero es un espectáculo para la vista. Pero cómo acabó en el Tesoro Imperial del Palacio de Topkapi sigue siendo un misterio. Aunque hay indicios de que el sultán Mehmet IV tenía en su poder un Diamante de Cuchillero, en realidad estaba engastado en oro y su tamaño era mucho menor (10-12 g). Hay muchas historias y teorías que circulan en torno a los orígenes del diamante, que con el tiempo han pasado a formar parte de la cultura turca.

Espada de Osman

La Espada de Osman era un arma ceremonial utilizada en las ceremonias de entronización otomanas, que simbolizaba la autoridad de los sultanes otomanos. Debe su nombre a Osman I, fundador de la dinastía otomana. Adornado con intrincados detalles, adornos de oro y piedras preciosas, refleja la habilidad de los artesanos otomanos. Desempeñó un papel central en los rituales asociados a la transferencia de poder a los nuevos gobernantes otomanos. Hoy se encuentra en el Tesoro Imperial.

Capa del Profeta Mahoma

Alojado en la Cámara de Reliquias Sagradas del Palacio de Topkapi, el Manto del Profeta Mahoma es un venerado artefacto islámico. Tradicionalmente, el manto era visitado por el sultán, su familia y la corte durante una ceremonia que se celebraba cada año el decimoquinto día del Ramadán. Este acontecimiento anual significa la profunda conexión espiritual que los gobernantes otomanos mantenían con la reliquia, destacando su importancia en las prácticas religiosas y culturales del imperio.

¿Qué hay dentro del Palacio de Topkapi?

Palacio de Topkapi

Primer Patio

El mayor de los patios reales del Palacio de Topkapi es el primer patio. Con estructuras como la Casa de la Moneda Imperial y la iglesia bizantina Hagia Irene, este patio es una zona de gran interés. La "Puerta de la Salutación" conduce del primer al segundo patio y muestra algunas de las mejores influencias de la arquitectura bizantina.

Palacio de Topkapi

Segundo Patio

El Segundo Patio es uno de los más significativos del Palacio de Topkapi. Aquí se encuentran el Tesoro Imperial, el Consejo Imperial y la Puerta de la Felicidad, que rezuman la grandeza del estilo de vida otomano y su legado. También se pueden ver los altos muros de la cocina del palacio, que es una estructura de gran importancia.

Palacio de Topkapi

Tercer Patio

El Tercer Patio interior era un poco más privado, con Agas a los que se enseñaban distintas artes viviendo en la zona. Tiene la cámara de audiencias, que era el lugar donde el rey se sentaba en un trono elevado para dirigirse a su audiencia. Alberga numerosas bibliotecas, mezquitas de las Agas y galerías en miniatura, entre otras bellezas del patio.

Palacio de Topkapi

Harén del Palacio de Topkapi

Con más de 400 habitaciones, el harén del Palacio de Topkapi cuenta con algunas de las zonas más privadas de la residencia real. Alberga el patio de la Reina Madre, los lujosos baños del Rey y la Reina Madre, y los aposentos privados de muchos príncipes. Es una de las partes más intrincadas y arquitectónicamente exquisitas del palacio.

Palacio de Topkapi - sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO

La importancia del Palacio de Topkapi se debe a su rica historia de más de 400 años como capital del Imperio Otomano y sede del poder otomano. Tras convertirse en museo en 1924, los artefactos y estructuras del palacio siguen siendo piezas raras de la historia medieval, por lo que la UNESCO lo anunció como sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1985.

Preguntas frecuentes sobre el Palacio de Topkapi

¿Qué es el Palacio de Topkapi?

El Palacio de Topkapi es un museo de la ciudad de Estambul, que fue sede real de los sultanes otomanos.

¿Se puede visitar el Palacio de Topkapi?

Sí, el Palacio de Topkapi se puede visitar. Tendrás que comprar una entrada para acceder al palacio y sólo podrás explorar la sección del harén con un guía turístico.

¿Necesito entradas para entrar en el Palacio de Topkapi?

Sí, tendrás que comprar entradas para entrar en el Palacio de Topkapi. Puedes comprar tus Entradas para el Palacio de Topkapi en línea.

¿Por qué es especial el Palacio de Topkapi?

El Palacio de Topkapi es importante por la riqueza de sus archivos y reliquias de la época medieval de Estambul. Fue la residencia principal de los gobernantes otomanos y el centro administrativo del Imperio Otomano durante casi 400 años. Hoy es un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

¿Por qué debo visitar el Palacio de Topkapi?

El Palacio de Topkapi, uno de los mayores palacios del mundo, es el museo más visitado de Turquía. Tiene una estructura arquitectónicamente bella y alberga reliquias raras e información clave sobre la historia y la cultura medievales de Turquía.

¿Cuándo se construyó el Palacio de Topkapi?

El Palacio de Topkapi se construyó por primera vez en el año 1465.

¿Dónde se encuentra el Palacio de Topkapi?

El Palacio de Topkapi está situado en el distrito de Fatih de Estambul, Turquía. Encontrarás más información en ​sobre cómo llegar al Palacio de Topkapi en nuestra página.

¿Cuál es el horario del Palacio de Topkapi?

Horario de apertura del Palacio de Topkapi de 9:00 a 18:00. El palacio permanece cerrado los martes

¿Qué puedo ver dentro del Palacio de Topkapi?

El Palacio de Topkapi alberga muchas reliquias y ornamentos importantes, así como numerosos ejemplos de la bella arquitectura otomana y bizantina. Puedes visitar el Tesoro Imperial, el Consejo Imperial, el harén, las mezquitas y los bellos jardines y pabellones del Palacio de Topkapi.

¿El Palacio de Topkapi es accesible en silla de ruedas?

Sí, hay acceso para sillas de ruedas en el Palacio de Topkapi. Sin embargo, algunas zonas del palacio no son accesibles en silla de ruedas. También tendrás que llevar tu propia silla de ruedas al lugar de celebración.

¿Cuánto tiempo se tarda en recorrer el Palacio de Topkapi?

Te recomendamos que dediques al menos 2 ó 3 horas a recorrer el Palacio de Topkapi.

Más información

Palacio de Topkapi

Horario del Palacio de Topkapi

Palacio de Topkapi

Planifica tu visita al Palacio de Topkapi

Palacio de Topkapi

Historia del Palacio de Topkapi

Enlaces directos
:
:
:
Topkapi Palace Tickets
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece experiencias seleccionadas para disfrutar de esta atracción. Este no es el sitio web del recinto.